Avatar

4. La vocalización

Locución para podcasters

Presentado por

AudioCursos

En la cuarta clase del curso de locución para podcasters vamos a hablar de cómo vocalizar correctamente durante la locución de un podcast para que se nos entienda a la perfección.

La vocalización es la principal responsable de que nuestros oyentes entiendan el 100% del mensaje que queremos transmitirles y debemos prestarle especial atención. Por contrario que parezca, la articulación de las palabras que usamos en el día a día cuando estamos frente a otras personas es diferente a la que usamos cuando tenemos que explicar algo o cuándo no hay apoyo visual.

Es por ello, por lo que tenemos que detenernos a estudiar la correcta articulación vocal y silábica. Prestad atención porque en esta clase escucharemos ejemplos y haremos algunos ejercicios relacionados ¡Vamos a ello!

Interesante, ¿Verdad? La vocales abiertas nos permiten que el mensaje llegue alto y claro, mientras que las cerradas, nos ayudan diferenciar las sílabas. Por otra parte, las consonantes de impacto como la p, la t o la k, nos van a ayudar a “empujar las vocales” para ejercer menos esfuerzo durante la vocalización.

Para que asimiléis todos estos conceptos os animo a que hagáis la siguiente práctica:

• Situaros frente a un espejo y pasad de la A hasta la U, moviendo lo menos posible los labios y lengua.

• Repetid el proceso a la inversa.

• Repetid el proceso exagerando el movimiento de la boca, labios y músculos de la cara.

• Decid Ta-Pa-Ka apoyando las consonates para que salgan fluidas las vocales.

• Repetid el proceso con Ta-Pe-Ke, Ti-Pi-Ki, To-Po-Ko y Tu-Pu-Ku

• Escoged un fragmento de un texto, analizar la vocalización por sílabas y recitadlo muy lento, “masticando” cada sílaba y prestando atención al sonido y a la expresión facial.

• Intentad repetid el proceso a una velocidad natural.

Para interiorizar el concepto de la vocalización debéis practicar todos los días y usarlo en vuestras conversaciones diarias, de esta forma, aprenderéis a escucharos y a detectar que palabras tenéis mayor dificultad y cuales menos.

Y ahora a practicar y recordad que si tenéis dudas o preguntas podéis dejarlas en el apartado de soporte de la intranet del suscriptor.

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más