Finanzas para hijos y alumnos

Presentado por

AudioCursos

En este audiocurso aprenderemos a educar a hijos o alumnos acerca del dinero y las finanzas. Qué es, cómo funciona, cómo usarlo, y cómo contárselo. Existe una curiosa paradoja respecto de las finanzas en las familias: son un tabú. No se habla del tema. Los niños no saben cuánto cobran sus padres, ni cuánto pagan de luz o de alquiler, ni si llegan o no a fin de mes, si ahorran o si invierten, ni cómo toman sus decisiones relacionadas con las finanzas. Algunos ni siquiera saben cómo ganan dinero sus padres (creen que, simplemente, lo sacan de la cartera o del cajero automático), ni que hay que pagar para tener una casa o para tener luz y conexión a internet. No se habla por inseguridad o por protegerles, porque no son “cosas de niños”. Y sin embargo hablamos -y mucho- de lo que creemos -casi siempre erróneamente- sobre el dinero. Decimos cosas como que “es mejor ser pobre pero honrado” o que el dinero “sólo trae problemas” y que “es muy difícil de ganar”; y cuando el niño nos pide que le compremos algo le decimos que no, que no tenemos dinero o que es demasiado caro. O a veces le decimos que sí y otras veces le decimos que no, de modo que el niño nunca sabe a qué atenerse. Así que los niños crecen con la idea de que de dinero no se habla y, sin embargo, ven lo que hacemos, escuchan lo que decimos y perciben lo que sentimos. Con ello, les transmitimos nuestras creencias, a menudo erróneas y limitantes, y fomentamos que acaben adquiriendo nuestros mismo hábitos, generalmente nefastos. Ésa es la “educación financiera” que les damos. Probablemente la misma que recibimos nosotros de nuestros padres, aderezada con nuestra experiencia directa y con las creencias colectivas de la época en que vivimos. Por lo tanto, el paso previo a educar activamente y de manera consciente a tus hijos es educarte a ti mismo primero. ¿Empezamos?

Escúchalo ahora en

Audios

1. El dinero no es una cosa

10/1/2024 - 00:10:23

No podemos hablar de finanzas sin antes hablar de dinero. La pregunta es: ¿qué es el dinero? Los expertos tienden a dar explicacio...

Leer más

2. Mitos y mentiras sobre el dinero y la riqueza

10/1/2024 - 00:09:50

A todos los niños les interesa el dinero y lo que tenga que ver con él. Es parte del éxito de Mr Beast, en YT (si no sabes quién e...

Leer más

3. Cómo enseñar a tus hijos si tú no sabes

10/1/2024 - 00:09:34

Entiendo el pánico. Te estás preguntando: ¿pero cómo se me ocurre tratar de educar a mis hijos acerca del dinero si yo mismo no te...

Leer más

4. El precio de las cosas

10/1/2024 - 00:05:06

Ahora que sabemos qué es el dinero y para qué sirve, vamos a ver cuánto vale. El niño te pide algo y tú piensas que es caro. Pero,...

Leer más

5. El test de la golosina y el asno de Buridan

10/1/2024 - 00:07:07

La clave para una buena gestión de las finanzas es aprender a tomar decisiones. De eso va este curso. Y, en esta lección, conocere...

Leer más

6. En la caja del super

10/1/2024 - 00:06:57

A todos nos ha pasado: te llevas a los niños a hacer la compra y, al llegar a la caja, te piden las chocolatinas que están estraté...

Leer más

7. Para qué sirve una hucha

10/1/2024 - 00:07:14

Los niños tienen huchas para guardar su dinero. O monederos. O cuentas en el banco. ¿Qué es mejor?En esta lección te voy a explica...

Leer más

8. La paga: cuánto, cuándo y, sobre todo, cómo

10/1/2024 - 00:10:14

¿Hay que dar paga semanal a los niños? Rotundamente, sí. ¿A qué edad? ¿Cuánta cantidad? ¿En qué condiciones?La respuesta a todo es...

Leer más

9. El dinero no crece en los árboles, pero crece

10/1/2024 - 00:07:25

Dicen que el dinero no crece en los árboles. La pregunta pertinente, por lo tanto, es: entonces, ¿dónde crece?

10. Dos peniques

10/1/2024 - 00:10:45

Sí, los dos peniques de esta lección hacen referencia a la escena de Mary Poppins en la que el Sr. Banks lleva a sus hijos al banc...

Leer más