
En la sexta clase del curso de ambientación de ficciones sonoras hablaremos de la música y las bandas sonoras que acompañan a las narraciones y diálogos.
Una vez tengamos listo todo el background de efectos de sonido que nos sitúen en nuestra ficción sonora como ambientes, ruidos, etc, podemos poner la guinda del pastel apoyando la trama con música.
La música es la mejor forma de suscitar cualquier emoción ya que es un lenguaje universal y nos permite enfatizar situaciones como persecuciones, momentos dramáticos o de victoria. Todos tenemos en mente alguna banda sonora que nos erizó el bello y nos hizo empatizar con el personaje de aquella película.
Para saber qué tipo de música viene bien en cada caso, vamos a hacer una clasificación por planos según la atención que requiere del oyente:
• Drones: Un único tono orgánico procesado para que vaya variando poco a poco sin grandes fluctuaciones. Se usa como tapiz sonoro y para enmascarar posibles errores de sonido en los diálogos y ambientes.
• Fondos: Música instrumental sin melodías principales que salen un paso más en el plano, pero no requieren de atención plena por parte del oyente, simplemente apoyan la escena.
• Melódicas: Música empleada para enfatizar momentos clave y que está en el mismo nivel y plano que los propios diálogos o efectos principales.
• Temas principales: Música con melodías muy características reconocibles que se usan para introducciones o momentos en los que la música como tal es un personaje más de la trama.
• Transiciones: Música de poca duración (cinco segundos como máximo) que permite cambiar de plano y está muy vinculada al género e instrumentación del tema principal. Durante la reproducción de estos fragmentos, no hay ningún elemento sonoro más.
Todas estos tipos de música lo podéis encontrar en las librerías online tipo arlist.io, audiojungle.net o jamendo.com y suelen categorizarse principalmente por: Género, estado de ánimo e instrumento. A partir de estos filtros se pueden encontrar músicas para todas las situaciones. Os recomiendo que les echéis una escucha y implementéis este gran recurso a vuestras ambientaciones sonoras ¡Nos escuchamos en la siguiente clase!
Otros episodios
Otros episodios de Música que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más