
En la novena clase del curso de ambientación de ficciones sonoras hablaremos de la mezcla estéreo y binaural para conseguir una experiencia más inversiva en nuestras audio series.
Una vez tengamos la edición preparada con todos los elementos tratados y dispuestos de la mejor forma posible, tenemos que pasar a la panoramización. Esto consiste en la distribución de las pistas en los diferentes canales L y R para que nuestro cerebro reaccione ante un ambiente determinado o ante una situación que queramos dar prioridad al auricular derecho con s¡respecto el izquierdo y viceversa.
La mezcla estéreo se fundamenta en las tres principales diferencias interaurales: Tiempo, amplitud y frecuencia. Si un sonido viene de un lado u otro, sabremos de dónde viene porque llega con mayor intensidad a un oido que a otro, llegará con mayor contenido frecuencial y un poquito antes. Esta técnica nos ayudará a recrear espacios más fielmente y a situar a los personajes en un plano horizontal más amplio.
Por otra parte, la mezcla binaural nos permite hacer esto mismo pero en 3D. Como si de una esfera se tratase, el DAW nos permite situar el sonido en cualquier punto de este diagrama. Podemos situar un meteorito que cae del cielo, un caballo que pasa de adelante hacia atrás o que nos están cortando el pelo en la peluquería. Una sensación hiperactividad realista que ayuda a que la experiencia sea mucho mejor.
El único problema es que solo se percibe con auriculares. No obstante, cada vez más se escuchan audio series con este formato. En primer lugar, procurad practicar la mezcla estéreo situando correctamente cada elemento sin abusar de los paneos y automatizando los recursos que lo permitan. Una vez estéis familiarizados con este concepto, probad el binaural porque os fascinará sus posibilidades. Hasta aquí esta clase ¡Nos escuchamos en la siguiente!
Otros episodios
Otros episodios de Música que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más