
En la séptima clase del curso de canto trabajaremos los registros de pecho, cabeza y mixtos para lograr amplificar nuestra voz y llegar a las notas más exigentes.
La característica vocal más sorprendente es el volumen y la proyección vocal ¿Cuántas veces hemos escuchado? ¡Madre mía, qué chorro de voz tiene! Esta expresión hace referencia, entre otras cosas, a la proyección vocal.
Para poder aumentar la amplitud de nuestra voz, es necesario apoyarnos en los resonadores naturales, pero antes definamos lo que es un resonador.
Un resonador es una cavidad que, por su morfología, consigue que ciertas frecuencias se retroalimenten y se liberen de forma exponencial. Las antiguas civilizaciones ya conocían este fenómeno físico y lo usaban para amplificar la voz en las charlas políticas y filosóficas tallando estas vasijas en las gradas del público.
Ahora que entendemos en que consisten los resonadores, hablaremos de los que existen en nuestro cuerpo como el propio pecho o las cavidades oculares, palada, etc. Estas cuencas corporales nos van a ayudar a amplificar la voz concentrando la energía del aire en ellas.
De esta forma diferenciamos tres tipos de registros:
• Pecho: PAra frecuencias y notas graves.
• Cabeza: Fecuencias y notas agudas.
• Mixta o paladar: Posición intermedia para frecuencias medias. Suele corresponder a la voz hablada.
Para ejercitar estos registros vamos a pasar de una nota grave a la más grave que podamos realizar intentando amplificarla desde el pecho. A continuación, repetiremos el ejercicio, pero con notas agudas, acollándonos en la cabeza para resonar y, por último, pasaremos de una nota grave a una aguda y viceversa, deteniéndonos en la nota intermedia para amplificarla a través del paladar.
Y hasta aquí esta clase tan interesante que espero que podáis aprovechar ¡Nos escuchamos en la siguiente!
Otros episodios
Otros episodios de Artes que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más