
En la segunda clase del curso de creatividad haremos una clasificación de los diferentes tipos de ideas creativas que podemos llevar a cabo según la forma en la que surge y los agentes desencadenantes.
La disección del concepto de creatividad y la organización de las distintas formas en que podemos encontrarla, nos ayudará a entender los procesos creativos y reconocer en qué situaciones se producen.
En primer lugar haremos una clasificación según el origen de la respuesta que estamos buscando para solucionar un problema.
Creatividad buscada o deliberada: Aparece cuando pensamos y trabajamos conscientemente en la resolución de dicho problema. Necesitaba llegar a la manzana que estaba en el árbol y pensé hasta conseguir un palo que me permitía alcanzarla.
Creatividad Explosíva o espontánea: La solución nos llega cuando menos lo esperamos, en un instante y sin aparente relación y conexión entre elementos disparadores. No conseguí que funcionase la impresora y al día siguiente mientras exprimía una naranja, encontré la solución.
Por otra parte, podemos hacer una segunda clasificación según el desencadenante como postulo Jeffrey Thomas DeGraff.
1. Creatividad mimética: Se basa en tomar una idea ya existente para copiarla, remedar o imitar y adaptar la idea a lo que se está buscando o se necesita solucionar.
2. Creatividad bisociativa: Todo nace a partir de muchas ideas o pensamientos que pueden tener sentido o no. Lo importante es la capacidad de ordenar, identificar y clasificar todas estas ideas para obtener un concepto totalmente nuevo e innovador.
3. Creatividad analógica: Permite identificar las semejanzas entre cosas que son totalmente distintas . El objetivo es basarse en pensamientos, problemas, experiencias o errores del pasado para tratar de mejorar o cambiar las diferentes problemáticas que puedan suceder en un futuro.
4. Creatividad narrativa: Capacidad para contar y crear historias con la imaginación necesaria para crear un mundo con historias y personajes diferentes que los demás puedan comprender captando el mensaje de cada una de las tramas.
5. Creatividad intuitiva: Las ideas nacen de una manera fácil y sin tener influencia de ideas existentes o de situaciones externas.
Es importante que identifiquemos en nuestro día a día que tipo de creatividad estamos desarrollando en cada caso para poder recurrir a ella cuando la necesitamos.
Otros episodios
Otros episodios de Negocios que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más