
En la quinta clase del curso de creatividad explicaremos en qué situaciones podemos aplicar los procesos creativos y haremos una clasificación según las circunstancias.
Somos entidades creativas y no podemos desaceraos de esta característica. Cada día emprendemos cientos de procesos creativos sin darnos cuenta y aún así, no nos reconocemos como tales.
Para saltar esta barrera y aprender a gestionar nuestra creatividad latente, haremos una distinción entre los aspectos de la vida en los que debemos usar un tipo de creatividad u otra.
Mundo personal: Este área es el que hacer referencia a todo lo que hacemos para nosotros mismos como vestirnos, cocinar, trasladarnos o aprender una nueva habilidad. Aquí suele aparecer la creatividad más intuitiva. Nos dejamos llevar por impulsos ya que estamos enfrascados en otros pensamientos y no podemos atender nuestras necesidades como quisiéramos.
Esto que puede parecer algo malo, no lo es, ya que nos entrena para llegar a conclusiones creativas a través de la intuición. Esta intuición, no es más ni menos que un proceso creativo instantáneo derivado del cálculo de variables y contraste con la experiencia de nuestro cerebro inconsciente. Los datos los tenemos ahí y el cerebro se limita a recalcar todo casi de forma cuántica ¡Impresionante! ¿Verdad?
Mundo laboral: Es en este campo en el que, habitualmente, debemos ser más creativos, independientemente de que no tengamos un trabajo creativo perse. Nuestro oficio es el lugar en el que más tiempo pasamos y debemos solucionar problemas constantemente para lograr mejores resultados que, además, suelen estar evaluados. Aquí se pone de manifiesto la creatividad deliberada en la que tenemos que pensar detalladamente en las soluciones para llevarlas a cabo.
Mundo familiar: La familia también requiere nuestra atención y la resolución de problemas y necesidades constantes. Tenemos que inventar juegos para entretener y educar a nuestros hijos, debemos solucionar problemas con la pareja o ayudar a nuestros padres a que consigan lo que necesitan.
Mundo global: Es el gran afectado porque no solemos detenernos en él. La mayoría de la gente no tiene en el pensamiento de que forma puede ayudar a mejorar al mundo. Simplemente pensamos en que ya lo hará alguien por nosotros.
Pues bien, existe una forma creativa que solo se activa con la perspectiva global en la que vemos el mundo como un todo. Este pensamiento nos ayuda a detectar soluciones particulares más eficaces porque, si hemos sido capaces de solucionar un problema global ¿Cómo no vamos a arreglar la lavadora?
Os animo a que reparéis en todos estos mundos creativos y que detectéis cuando entra en juega uno u otro para ejercitar vuestra creatividad ¡Nos escuchamos en la siguiente clase!
Otros episodios
Otros episodios de Negocios que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más