Avatar

11. Visión Horizontal

Entendiendo como funciona Internet

Presentado por

AudioCursos

Seguramente te habrás dado cuenta de que todo lo que he explicado en los episodios anteriores sigue una línea.

Sí, he explicado un poco de la historia de Internet, he explicado cosas técnicas, pero sobre todo quiero remarcar un par de cosas.

La primera, tener una visión horizontal de que, si te vas a dedicar a Internet, has de saber cómo funciona Internet, y eso implica, sí o sí, un poco de tecnología. Prácticamente para cualquier cosa que hagas en Internet vas a tener a un técnico alrededor. Puede que sepas de tecnología, y seas tú quien aplica esos procesos, pero si no eres tú, es probable que tengas un equipo de soporte que te da tu conexión a Internet, o tu empresa de hosting, o tu equipo de desarrollo de tu proyecto web.

La segunda cosa que remarcar es que no has de saber al detalle toda la tecnología que hay detrás de Internet para saber que, si vas a crear contenidos, o lanzar una tienda, o hacer cualquier cosa, has de tener presente unos mínimos, que son bastante claros, o al menos eso espero que os haya quedado en el subconsciente.

El primero es el de la seguridad. Si bien hace muchos años la seguridad no era una preocupación en Internet, sí que lo está siendo desde el momento en el que todo el mundo tiene acceso a un dispositivo conectado a la red.

El segundo es el de la privacidad. Cualquier cosa que publiques en la red y que no sea punto a punto, como podría ser la tecnología de BitTorrent o los mensajes de la aplicación Signal, van a quedar registrados y antes o después podrán ser accedidos por cualquier empresa que esté detrás de esa tecnología. Puede ser que pienses en eso de “yo no tengo nada que esconder” o “a mi me da igual que sepan lo que busco”, pero esa no es la situación. Es verdad que seguramente con tu información única no hagan mucho, pero con la de muchos sí.

La tercera cosa que remarcar es que, por tu yo futuro, es mejor hacer las cosas bien desde la base. He intentado explicar todo “de abajo a arriba”, desde lo más básico como el dominio o las DNS, hasta llegar a la web, correo o redes sociales. En cualquier caso, intenta que cada uno de esos pasos se hagan ordenados y con una buena base. Si tu proyecto en Internet tiene unos buenos cimientos, da igual quién se encargue de la tecnología, contenidos o marketing, porque si se siguen unos estándares, el proyecto podrá funcionar bien y crecer correctamente.

No es necesario saber de todo, pero sí es una buena opción la de rodearte de personas y equipos que sepan de que va la movida, qué hacer en cada momento, no tener miedo a decir que no sabes cómo funciona algo, porque no todos sabemos de todo. Y esa es la gracia de Internet, que casi se puede encontrar todo, y gran parte del conocimiento de la humanidad, pero al final, siempre hacen falta personas que resuelvan las distintas situaciones.

Espero que estos episodios te hayan sido de interés y que te sirvan para plantearte no solo estar en Internet por estar, sino contribuir con el crecimiento de Internet y del conocimiento y servicios para todos los que navegan en ella.

Para acabar, recuerda revisar todos los enlaces para ampliar la información.

Un abrazo, y hasta la próxima.

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más