Avatar

1. Estructura

Dirección de academias

Presentado por

AudioCursos

En la primera clase del curso de dirección de academias conoceremos la estructura básica de cualquier academia online u offline.

Toda academia que se precie debe cumplir con ciertos aspectos comunes que permitan que el negocio de la formación sea rentable y aporte valor a sus alumnos.

Hablaremos de todos los puntos clave que tendremos que tener en cuenta para aprender a gestionar nuestra academia y potenciar su crecimiento y para ello pondremos como ejemplo una academia de idiomas con varios profesores que ofrece sus servicios presencialmente en un local y online a través de su página web.

Antes de nada, debemos sentarnos a pensar en nuestra academia y tirar del hilo para definir al máximo sus particularidades. Para ello es necesario plantear una propuesta de valor diferencial en la que se especifique la especialidad de la academia, el público al que irá dirigida, el catálogo de cursos o talleres, la posibilidad de ofrecer bolsa de trabajo o prácticas. Todo lo que se os ocurra que podríais llevar a cabo sin subirnos a las nubes.

De esta propuesta de valor deduciremos el resto de puntos del organigrama como el calendario y los horarios. Si nuestra propuesta va dirigida a niños, lo normal es que sean cursos lectivos y nuestro horario sea de tarde para que no coincida con los colegios.

Dependiendo de nuestras expectativas y catálogo de cursos y formaciones, tendremos que disponer de profesores externos o colaboradores que tendremos que añadir a nuestra estructura.

También tendremos que pararnos a pensar en el modelo económico que vamos a ofrecer, si vamos a cobrar en efectivo, domiciliaciones, transferencias, TPV etc y todo lo relacionado con la gestión financiera. Nóminas, emisión de facturas, beneficios fiscales según la materia que se imparta en nuestro centro, etc)

El marketing será la pata responsable de conseguir que nos contacten y que lleguen los primeros clientes y como tal, debemos dedicarle tiempo y esfuerzo.

Por último, debemos reservarnos un hueco semanal para pensar en el futuro y ver si todo va bien y en como podemos crecer, escalar y construir un plan de contingencias que nos permita estar tranquilos en caso de que la cosa no vaya tan bien.

Todo esto es muy importante que lo tengamos en cuenta antes de emprender el negocio y cuanto más detallado sea el informe, menos sorpresas os llevaréis ¡Nos escuchamos en la siguiente clase!

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más