
En la sexta clase del curso de dirección de academias hablaremos de la gestión de los profesores para saber que debemos tener en cuenta antes de contratarles.
Cuando pensamos en montar una academia, es inevitable imaginar un centro con varias aulas llenas de alumnos con muchos profesores impartiendo clases de todo tipo cual instituto, pero antes de llegar, tenemos que pasar por varias fases.
La contratación e incorporación de personal a nuestro negocio es una decisión muy importante ya que supone un coste elevado tanto de tiempo como de dinero. No se trata de que estemos saturados de clases, metamos un profesor y listo ¡A ganar pasta gansa! Es mucho más que todo eso.
Para que os hagáis una idea, la contratación de un profesor supone habitualmente el doble del coste neto de su nómina. Esto quiere decir, que si le pagamos 1000€, a nosotros nos costará 2000€ entre impuestos y gastos adyacentes como material de oficina que necesita, equipo, tiempo en gestionar sus horarios, formación del propio profesor, ampliación de la labor del gestor etc.
Así que, para poder contratar a alguien debemos calcular muy bien el número de alumnos que necesitamos para que sea rentable. Volviendo al anterior ejemplo, si queremos pagar 1000€ a un profe y obtener 200€ de margen para la escuela, tendremos que conseguir 22 alumnos que paguen una cuota mensual de 100€. Este cálculo es muy básico, pero nos sirve de referencia para entender el umbral de la rentabilidad que debemos poner para conseguir que funcione la escuela.
Por otra parte, debemos pensar en el tipo de profesor que vamos a añadir al equipo y para ello, podemos ofrecer boca de trabajo a nuestros propios alumnos. De esta manera cerraremos el círculo. Por un lado los alumnos recuperan la inversión de su formación y por el otro, la academia se beneficia de incorporar a alguien que ya conoce su filosofía.
Si no tenemos esta posibilidad, debemos ofrecer un periodo de formación interna para que el profesor conozca de primera mano lo que buscamos de él y cómo queremos que imparta sus clases. ¿Qué trato debe darle a los alumnos?¿Qué formato de clases funcionan mejor? O ¿Qué tipo de exámenes y pruebas se piden?Cuanto más tiempo paséis con este tipo e formaciones internas, menos tiempo de gestión del profesorado tendréis que invertir.
Por último, mencionar que es muy importante generar un sentimiento de equipo para que todos trabajemos en la misma dirección y para lograrlo tenemos que ofrecer salarios consecuentes, horarios adaptados y un ecosistema del centro agradable.
Con todo lo que hemos hablado, os recomiendo que os sentéis a reflexionar sobre ello y toméis nota de cada punto relevante antes de contratar gente ¡Nos escuchamos en la siguiente clase!
Otros episodios
Otros episodios de Negocios que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más