Avatar

7. Gestión económica

Dirección de academias

Presentado por

AudioCursos

En la séptima clase del curso de dirección de academias hablaremos de cómo gestionar los ingresos y gastos de una academia para conseguir que sea rentable y que podamos for creciendo de forma sostenible.

La relación con el dinero es muy diferente en cada caso, pero cuando hablamos de negocios y, concretamente, de academias, debemos sentarnos a hacer números para que todos nuestros planes salgan bien.

Una de las ventajas que tiene este tipo de negocios es la recurrencia de pagos. Los alumnos se apuntan y van pagando mes a mes una cuota que nos permitirá pensar en el futuro sin fallar demasiado. Esta recurrencia la tenemos que tener en cuenta tanto para calcular los ingresos cómo los gastos.

En primer lugar debemos anotar todos los gastos que tendremos, tanto de inicio para montar la academia; Reforma de local, compra de material, equipamiento, hosting y dominio web, diseño gráfico, etc, cómo los que tendremos mes a mes como el alquiler, los seguros, los suministros de luz, agua, gas, teléfono, tinta de impresora y todo lo que se os ocurra que necesitaréis para llevar a cabo vuestra actividad.

Es muy importante contabilizar los impuestos ya que supondrán como mínimo un 25% de vuestros ingresos y esto puede suponer más de un dolor de cabeza si no contamos con ello.

Los sueldos es otra parte a contabilizar, tanto el de los profesores, como el nuestro y para calcularlo bien sin errores, podéis pensar en el doble del coste del sueldo neto. Es decir, si al profesor le transferís 1000€/mes, debéis reservar otros 1000€ en concepto de impuestos, gestión etc.

El negocio en si, también debe tener un beneficio que podéis concebir como otro sueldo. Este monto puede ser un porcentaje de las ganancias totales e irá destinado al propio crecimiento del mismo, pudiéndolo invertir, en un futuro, en mejoras del local o de la web.

No se nos puede olvidar el plan de contingencias con el que nos aseguraremos de que si algo va mal, podamos continuar nuestra actividad durante un periodo de tiempo determinado y para conseguirlo, os recomiendo que empecéis separando un 5% de los ingresos para que, al cabo de un año, haya suficiente por si acaso.

Otra recomendación es no dejar la cuenta con poco dinero. Estableced un objetivo para que en la cuenta siempre haya dinero suficiente para asumir cualquier cargo inesperado.

Si conseguís separar cada una de estas partes:

• Impuestos

• Sueldos

• Negocio

• Depósito

• Plan de contingencias

Conseguiréis tener una academia saneada económicamente y tener el control de la misma. Poco a poco podréis ajustar los valores de los que os hablo en la clase e ir prescindiendo de algunas de las huchas que al principio son necesarias.

Hasta aquí la séptima clase, espero que os haya resultado interesante. Nos escuchamos en la siguiente ¡No os la perdáis!

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más