
En la novena clase del curso de dirección de academias hablaremos de cómo la importancia de tener una bolsa de trabajo para poder recurrir a nuevos profesionales en caso de que lo necesitemos.
Y es que no hay situación que más influya en el día a día de una academia que la de necesitar incorporar a alguien al equipo, ya sea por que un profesor deje su puesto o porque estemos saturados.
La contratación es un proceso muy complejo y delicado. Un nuevo miembro en el equipo puede suponer un soplo de aire fresco y el crecimiento de la academia o un escollo en el camino que nos condicione al resto. Por ello, debemos tener un plan para que cada vez que necesitemos la ayuda de alguien tengamos de donde sacarlo con la mayor brevedad posible y asegurándonos de que funcionará.
Sin duda, la mejor forma de conseguirlo es preparando al personal tanto si son antiguos alumnos como si son externos. Los beneficios de captar personal que ya os conozca y haya tenido la experiencia de recibir clases por vuestra parte, simplifica mucho el proceso.
Esta bolsa de trabajo actúa como bisagra para cerrar el circulo; cliente potencial - alumno manto -alumno corteza - alumno núcleo - miembro del equipo.
Las fases para la incorporación de estos alumnos, debe hacer de forma estructurada:
1. Apuntarse a la bolsa de trabajo
2. Mención durante el curso.
3. Intervenciones como colaboradores en momentos puntuales y periódicas.
4. Prácticas como asistente en clases reales.
5. Práctica individual con grupos controlados (Clases gratuitas, recuperaciones, etc)
6. Suplencias reales.
7. Unas horas a la semana.
8. Completar la jornada.
Este sistema nos asegura que el nuevo profesor entienda todo el engranaje desde dentro y que vaya soltándose poco a poco. Además, el resto de alumnos le irá conociendo y sabrán que ellos pueden seguir el mismo camino si así lo desean.
En ocasiones no tenemos la posibilidad de seguir todo este proceso y tenemos que conseguir los nuevos profesores de forma externa. La forma más habitual de lograrlo es a través de:
• Circulo cercano (Colegas de profesión)
• Recomendaciones.
• Anuncios en plataformas especializadas.
• Recepción de currículum.
Es muy importante que tengamos una entrevista con este tipo de profesores externos y que conozcan nuestra política de empresa. Podemos ofrecerles dar una primera master class para que ambas partes se conozcan o incorporarle con suplencias y pequeños grupos hasta que el engranaje este listo.
Como veis, es todo un mundo y debemos ir con pies de plomo para conseguir un clima óptimo en nuestra academia. Pensad que nadie va a pensar en ella cómo vosotros mismos y por ello, debéis ofrecer alicientes que hagan que su trabajo sea recompensado y agradecido.
Hasta aquí la octava clase, espero que os haya resultado interesante. Nos escuchamos en la siguiente ¡No os la perdáis!
Otros episodios
Otros episodios de Negocios que te pueden gustar
Últimos episodios publicados en Mumbler
Últimas publicaciones del blog
Podcast production costs: what are they?
Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más
Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming
StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más
Podfade: What it is and how to avoid it
Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más
How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide
Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más
Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking
Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más
Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience
Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más